Noticias Alumbrados Navideño Medellín 2022
Consulte la información del Tour de Alumbrados Medellín 2022
Desde hace 55 años,EPM viste
de luces navideñas a Medellín
Los Alumbrados Navideños de EPM cumplen 55 años representando tradiciones, costumbres, flora y fauna de Colombia, posicionando al país como un referente en biodiversidad y riqueza cultural. Este año, el alumbrado estará inspirado en la película ENCANTO, de Walt Disney Animation Studios.
En 1967, cuando EPM asumió el diseño, fabricación y montaje de los Alumbrados Navideños, estos se ubicaban en el Edificio Miguel de Aguinaga y algunos espacios del centro de Medellín, como el Parque Bolívar. Con el paso de los años, la decoración llegó a otros lugares emblemáticos, como la avenida La Playa, el Paseo Junín, la carrera 70, la avenida Las Palmas, la calle 33 y el tradicional Pueblito Paisa. También se instalaron en los parques de los barrios, entre ellos el Primer Parque de Laureles y el Parque de El Poblado, y los cinco corregimientos de Medellín: Altavista, San Antonio de Prado, San Cristóbal, Santa Elena y San Sebastián de Palmitas.
“Cumplimos 55 años de hacer los Alumbrados Navideños de Medellín, que han logrado posicionar a la ciudad como uno de los destinos predilectos en la temporada decembrina y, para celebrarlo, tenemos varias sorpresas para la comunidad. Este 2022 nuestro concepto se inspira en ENCANTO, de Walt Disney Animation Studios, película que celebra la cultura colombiana trayendo su magia a los Alumbrados de la ciudad”,
En continua evolución
En su nacimiento, los Alumbrados Navideños estaban formados por cadenetas de bombillas blancas, verdes, azules, amarillas y rojas. Con el paso de los años, los Alumbrados fueron incorporando los desarrollos tecnológicos con bombillas y mangueras LED y proyectores de colores. El racionamiento de energía en 1992, debido al Fenómeno de El Niño, no fue impedimento para
tener Alumbrados en Medellín, aunque con un toque diferenciador y creativo.
Con un grupo de artesanas, en su mayoría madres cabeza de hogar, se tejieron figuras monumentales con papel metalizado de vivos colores que le dieron vida a la Navidad. Esta técnica se convirtió en un sello de los Alumbrados de Medellín, que todavía persiste. Fue una propuesta distinta, donde los adornos y la magia del fuego, sustituyeron las bombillas.
En estos 55 años de concebir los Alumbrados Navideños de Medellín, la tecnología empleada ha cambiado. Con el propósito de hacer un uso racional de la energía, hoy se emplean bombillas LED, con un bajo consumo de energía y amigables con el ambiente.
Elementos sensoriales con estructuras que tienen movimiento, espacios que desafían los sentidos con olores y sonidos que recuerdan la época decembrina, proyecciones en 3D, video mapping, iluminaciones arquitectónicas, fuentes robóticas, postes luminosos en acrílico y performance son otras de las experiencias que se han incorporado en los últimos años, gracias a la
investigación y exploración permanente que hace EPM para poder sorprender a la comunidad con sus tradicionales Alumbrados Navideños.
Desde 2013, los Alumbrados Navideños ampliaron sus fronteras para poderse apreciar en las regiones antioqueñas. Con el concurso “Encendamos la Alegría” la Empresa premia cada año a 14 poblaciones, con un juego de Alumbrados, que incluye la elaboración, el montaje, el mantenimiento, el retiro, el transporte y la energía utilizada.
Encendamos la Alegría
En 2022, el proyecto incluye, adicionalmente, Alumbrados con temáticas tradicionales que EPM entregará a 26 municipios antioqueños, dentro de su iniciativa Encendamos la alegría. De estos Alumbrados, 12 son para municipios del área de influencia de Hidroituango en el Noroccidente de Antioquia: Ituango, Briceño, Toledo, San Andrés de Cuerquia, Yarumal, Valdivia, Santa Fe de Antioquia, Buriticá, Olaya, Liborina, Sabanalarga y Peque. Con el fin de celebrar la entrada en operación de la nueva central Hidroituango, otros cuatro kits se concedieron a los municipios de Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí, en la subregión del Bajo Cauca antioqueño, en agradecimiento por la historia que han escrito con EPM. Los 10 kits de Alumbrados Navideños restantes lo ganaron los municipios de Amalfi, Arboletes, Caicedo, Caldas, Caracolí, Carolina del Príncipe, El Santuario, Pueblorrico, San Pedro de Urabá y Valparaíso, en el juego-concurso que este año se hizo en Encendamos la alegría.
Durante 55 años los Alumbrados Navideños de EPM se han caracterizado por la constante evolución en su experiencia de luces y color. Es así como para este año la tecnología de hologramas de gran formato se incorpora al recorrido, presentando una sensación multimedia inmersiva que se complementa con las técnicas tradicionales de los Alumbrados, que una vez más son elaborados por los artesanos en la fábrica de los sueños de EPM, donde cada año se gesta la Navidad de Medellín.